La natilla es un flan de leche firme que pasa por un proceso de infusión de canela que se sirve con buñuelos en la época navideña en Colombia.
Según una investigación suiza, la producción de aceite de palma sostenible sería posible si se llevara a cabo con algunos trucos, cuyo secreto se encuentra en Colombia.
El apocalipsis del plátano está cada vez más cerca debido a un hongo particularmente mortal, pero los científicos pueden tener un as en la manga, gracias a la ingeniería genética.
En un pueblo mágico lleno de secretos, el que se guarda con más pasión es el arte de elaborar el queso de capa, un queso parecido a la mozzarella hecha enteramente con leche de vaca.
En 1958, cuando José Duval entró en la agencia de publicidad de Manhattan Doyle Dane Bernbach (DDB), las audiciones eran algo habitual para el actor. Duval había llegado a Nueva York desde La Habana 20 años.
El delicioso pan de bono, originario de Colombia es un rico pan esponjoso, relleno de una variedad de quesos, que además es característico por su esponjosidad y elasticidad, brindando un delicioso sabor y a un costo accesible.
El sancocho colombiano es de esos platos tradicionales y clásicos que están cargados de historia; que te da una excusa para reunirte en familia, mientras sacia tu hambre y alegra el corazón.
Los caldos son un platillo típico de las regiones más frías y frescas de Colombia, capaces de aportar una gran cantidad de nutrientes y a su vez brindar una opción saludable que también permite tener un sabor delicioso e inconfundible en un solo lugar.
La Changua es un platillo Colombiano de antaño, cuyos ingredientes principales son la leche y los huevos; hallándose entre los alimentos favoritos para consumir durante el desayuno e iniciar el día con buen pie.
Si visitas Colombia, lo más probable es que en el almuerzo te ofrezcan un plato de Ajiaco, el cual no es más que una sopa, la cual alcanzó popularidad a nivel nacional e internacional, bastante común durante los fines de semana.
La Patarashca es un plato cargado del sabor de la Selva del Amazonas. En donde salen a relucir los deliciosos sabores del pescado con los ingredientes típicos del Amazonas, envueltos en hojas de plátano.
La Fritanga es un plato oriundo y original de Colombia, también conocido como picada. Se basa en pollo, carne, longaniza, patacón, chorizo, yuca frita, entre otros, presentado en trocitos fritos.