
Cóctel noche de brujas
El cóctel noche de brujas se lo prepara en colombia decorándolo con un poco de granadina en los bordes para su escalofriante sabor y estilo.
Tenemos en esta sección una gran variedad de recetas de cocteles, jugos y bebidas colombianas. Con recetas muy sencillas y divertidas de preparar.
El cóctel noche de brujas se lo prepara en colombia decorándolo con un poco de granadina en los bordes para su escalofriante sabor y estilo.
El elixir de vampiro colombiano es una deliciosa combinación de ron blanco y zumo de naranja.
Crema de café, muy rapido y facil de preparar, con el mejor café colombiano.
El batido de turron es muy facil y se degusta en todos los hogares colombianos.
Es una bebida tradicional dulce que se elabora en todos los hogares colombianos. Está hecha a base de panela de caña de azúcar y su preparación es ideal para días calurosos, pues debe servirse bien frio.
El aguacate es una fruta muy noble puesto que absorbe y fusiona muy bien sus sabores con otros ingredientes, por lo cual si le adicionas acidez o dulzura le va muy bien, posee un alto contenido vitamínico, y hoy te enseñamos esta receta de batido al mejor estilo colombiano.
La bebida fermentada tradicional llamada chicha se prepara principalmente con maíz, sin embargo, también se puede preparar con yuca, arroz, avena, piña, arracacha u otros ingredientes
Esta bebida popular se consume regularmente en temporada de invierno, o en las noches frías colombianas, pues caliente es cuanto mejor sabor toma, además su consistencia ayuda
La colada de piña es una bebida tradicional, se elabora generalmente los días santos o fechas patrias, se venden incluso en calles y locales, se basa en una mezcla de maíz aderezada con piña, una especie de atol, y hoy te traemos esta fabulosa receta
La guanábana es una fruta muy producida en América latina, en Colombia se da a montones y sus pobladores se perfeccionan haciendo el mejor fresco de guanábana de la región andina, la receta se procede de la siguiente manera
El naidí es el fruto de la palma del mismo nombre y del mismo se extrae un refrescante jugo que se consume antes de las comidas, es realmente delicioso y hoy te enseñamos el paso a paso
Bebida de consumo muy frecuente de la población del cauca, lleva el mismo nombre que su fruto originario, y suele prepararse en batido o licuado para intensificar el sabor, también se puede elaborar cocido tipo chicha, es un fruto multifacético y hoy preparamos este jugo especial a base de sorocomo.