Tamales vallunos

Los tradicionales tamales vallunos son muy consumidos durante las fechas festivas en todo el Valle del Cauca.

Entradas
2 horas
4 Porciones

Ingredientes

1 kilogramo de Masa de maíz para tamales

½ kilogramo de Carne de cerdo

10 Piezas de pollo

½ kilogramo de Cebollas largas

1 Cebolla

5 Dientes de ajo

1 Pimiento rojo

2 Ajíes dulces

1 kilogramo de Tomates

250 gramos de Arvejas cocidas

½ kilogramo de Zanahorias

1 kilogramo de Papas

Agua

Azafrán

1 pizca de Pimienta

Orégano

Tomillo

Ajo y cebolla en polvo

1 Cubo de caldo de pollo

1 pizca de Sal

Aceite de oliva

Hojas de plátano

Preparación

Paso 1 : Cortar la carne y el pollo en trozos.

Paso 2 : Colocar en un recipiente con sal, pimienta, tomillo y orégano. Tapar y dejar reposar durante dos días en el refrigerador.

Paso 3 : Picar la cebolla, la cebolla larga, los ajos, los tomates y el ají.

Paso 4 : Poner aceite en una sartén. Calentar y echar la cebolla.

Paso 5 : Cuando transparente la cebolla agregar los aliños, sal, tomillo, orégano, azafrán y dejar que se ablanden. Una vez que esto ocurra apagar el fuego.

Paso 6 : Colocar agua en un recipiente y agregarle azafrán, sal, ajo en polvo, cebolla, el cubo de caldo y calentar. Sumar la masa revolver hasta que se incorpore.

Paso 7 : Cortar y lavar las hojas de plátano. Pelar y cortar en rodajas las papas y las zanahorias.

Paso 8 : Colocar dos hojas de plátano en cruz y poner un poco masa en el centro. Encima colocar carne y pollo, luego una cucharada de arvejas, a continuación una de guiso, zanahoria y por último papa. Cerrar las hojas y atarlas con hilo.

Paso 9 : Hervir agua con sal en una olla y cocinar allí los tamales durante dos horas a fuego lento.

Paso 10 : Servir.