El lomo a la cartagenera es una de las preparaciones más reconocidas de la perla del caribe colombiano, requiere tiempo para su elaboracion.
Preparación: 2 horas
Porciones: 4
Lomo al trapo
Lomo de cerdo con moras
Lomo de cerdo acaramelado
Lomo de res en salsa de café
Canelones de melón
Cañon de cerdo
Colombia se caracteriza por ser un país con una gran diversidad de flora y fauna, así como su diversidad culinaria de acuerdo a la región. Se podría decir que la cocina colombiana se caracteriza por la variedad de sus productos y la facilidad de ser adquirida para su consumo. Por lo tanto, en este artículo, hablaré sobre algunas curiosidades de la cocina colombiana de acuerdo a su región.
Tan rica como su cultura y naturaleza, la cocina típica colombiana se caracteriza por un enorme despliegue de sabores. En esta receta los principales alimentos que la componen son el pescado, el plátano, la yuca, la papa. Pero esta es solo una muestra de las recetas de comida colombiana que se identifica con las regiones de donde el plato proviene.
Así como en algunos sitios se comen snacks salados de diferentes sabores, nachos, papas fritas o frutas secas, en Colombia también lo hacen con hormigas. Sí, leyó bien, con hormigas culonas.
Dicen que el tamal es tan colombiano como lo inmarcesible de su gloria, lo inmortal de su júbilo o los dolores de sus surcos. El tamal está ligado a las costumbres colombianas. Hay un día en la semana en la que no puede faltar a la hora del desayuno. Y Hasta himno tiene esta comida colombiana: “El que en Bogotá no ha ido con su novia a Monserrate no sabe lo que es canela ni tamal con chocolate, oye chinita querida”. Empecemos el deleite gustativo conociendo más de esta receta de comida colombiana.
Abundante, colorido, variado y reconfortante, la bandeja paisa es un plato del que los colombianos se sienten muy orgullosos. Conoce la historia y las particularidades de una comida que no te dejará con hambre.
¿Eterna primavera paisa? Se le llama así a Medellín, la ciudad titulada por su agradable clima, la segunda capital de Colombia, capital de Antioquia donde a la gente se le llama paisa y a la comida típica se le llama, Bandeja paisa. Icono de la gastronomía colombiana, la bandeja paisa es una reunión de varias delicias servidas en plato grande como bandeja, digna representación de la historia y raza colombianas.
De textura suave y esponjosa y un sabor dulce, la gelatina de pata es un delicioso postre surgido en el Valle del Cauca que se convirtió en una tradición colombiana.