
Spaguetti Primavera
El Spaguetti a la primavera colombiano es una pasta super sencilla lo cuál no quita que sea deliciosa. Se puede preparar fria o caliente.
Tenemos en esta sección un listado completo de platos tradicionales de la cultura colombiana. Son recetas muy sencillas y divertidas de preparar.
El Spaguetti a la primavera colombiano es una pasta super sencilla lo cuál no quita que sea deliciosa. Se puede preparar fria o caliente.
Los huesos de marrano, también conocidos como huesos de cerdo, son una parte muy apreciada en la cocina colombiana debido a su sabor y versatilidad.
La ensalada de papa con especias indias es una receta colombiana que tiene poco contenido calórico, recomendamos utilizar la papa sabanera ya que no se deshace.
La receta colombiana de carpaccio de langosta es inspirado en un artista de la edad media llamado carpaccio.
La Lechona es un plato típico colombiano que proviene de la región andina, más especificamente de los departamentos de Tolima y Huila.
La sobrebarriga en salsa criolla que es una deliciosa receta colombiana con muchísimo sabor.
Las Costillitas de cerdo a la barbacoa son un plato de mucho sabor y al buen estilo colombiano.
La receta del picadillo proviene de los llanos orientales y la amazonía colombiana.
El Pisillo de chiguire proviene de los llanos orientales colombianos. El Pisillo es un roedor de gran tamaño que vive en las orillas de los rios llaneros.
El muchacho con panela es un plato típico que marca su origen precisamente en que colombia es el segundo productor mundial de panela, después de la India.
La ternera a la llanera o mamona es uno de los platos más representativos de la cocina colombiana, se hace popularmente en días de fiesta o celebraciones.
Si bien el arroz con curry es un plato típico de la gastronomía india, esta receta tiene el sabor y estilo colombiano.