El tamal tolimense es un manjar en la cocina colombiana. Ideal para comerlos antes del almuerzo.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Mondongo chuquisaqueño de un sitio amigo.
Tamal tolimense
Ingredientes
500 gramos de Maíz blanco trillado
1 Pollo partido en trozos medianos
500 gramos de Tocino con cuero
500 gramos de Costilla de cerdo
1 Atado de cebolla larga picada
3 Dientes de ajo machacados
Achiote
250 gramos de Arroz cocido
250 gramos de Arveja seca y cocida
Hojas de plátano soasadas
500 gramos de Papa pelada y picada
250 gramos de Zanahorias cortadas en rodajas
3 Huevos cocidos cortados en cascos
Cabuya
Sal, comino y pimienta
Preparación
Paso 1 : El maíz se remoja durante 3 días, cambiando el agua diariamente.
Paso 2 : Luego se muele y se adoba el pollo con sal, comino y pimienta.
Paso 3 : Se sancocha el cuero del tocino y la costilla de cerdo en 6 tazas de agua con un poco de sal por 20 minutos, reservando el caldo.
Paso 4 : Se mezcla el maíz molido con 3 tazas de caldo y se cuela.
Paso 5 : En la grasa del tocino se sofríe la cebolla, el ajo y el achiote por 10 minutos.
Paso 6 : Luego se agrega el arroz cocido, la arveja y el maíz, se revuelve bien y se deja reposar por 1 hora.
Paso 7 : Para armar cada tamal, se engrasa una hoja de plátano, se coloca una capa de masa y se agrega pollo, tocino, costilla de cerdo, papa, zanahoria y huevo.
Paso 8 : Finalmente, se coloca otra capa de masa encima, se recogen las puntas y bordes de las hojas y se amarran muy bien.
Paso 9 : Los tamales se colocan a cocinar en el caldo y agua que los cubra, durante 2 1/2 horas con la olla tapada, a fuego medio.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Carne a la cerveza o de Pollo asado en cazuela de nuestros recetarios.